Presidente de la Confusam Los Ríos no descarta endurecimiento del movimiento 04/12/2014 Son 45 personas que trabajan en el Consultorio de Malalhue y atienden a una población objetiva de 7.800 pacientes registrados. Se ha exigido la presencia del Alcalde Rolando Peña Riquelme y de los concejales de la comuna de Lanco con el fin de encontrar soluciones a las problemáticas, según confirmó a El Diario Panguipullui.cl el Presidente de la Confusam de Los Ríos, Orlando Romero López. Orlando Romero López. En entrevista con El Diario Panguipulli.cl el dirigente regional confirmó que “el personal del Consultorio de Salud de Malalhue está en paro, el cual se sustenta en el pésimo manejo que ha habido en el tema económico a través del Departamento de Salud (de la Municipalidad de Lanco), tema que está afectando la adquisición de insumos y fármacos, lo que afecta a los usuarios y pacientes de ese consultorio”. “Éste es un paro de advertencia hacia las autoridades, exigiéndoles investigaciones rápidas, que arrojen resultados y se determinen responsabilidades respecto de esos pésimos manejos con el fin de buscar soluciones”, dijo Romero. El dirigente agrega que “el municipio de Lanco tiene un Departamento de Salud el cual tiene deudas con proveedores; hay casos que vienen desde el año 2006, lo que ha provocado que hoy no existan antiinflamatorios, lo único que hay es Paracetamol, no existe otro fármaco en este consultorio”. Romero asegura que “cuando este consultorio ha hecho los pedidos, los laboratorios han contestado que no le venden los fármacos por que existen deudas pendientes, facturas impagas. Se está produciendo una situación crítica acá en el Consultorio de Malalhue”. Romero también aseguró que “está plegado al paro la totalidad de los funcionarios que son 45 personas. Son 7.800 pacientes los que están inscritos y que se atienden en este consultorio”. “Estamos exigiendo la presencia del Alcalde (Rolando Peña Riquelme) y el Concejo Municipal de Lanco, para que se presenten en Malalhue para soluciones rápidas y concretas. Ahora, nosotros (Confusam Los Ríos) paralelamente haremos las denuncias ante la Contraloría, y si no hay soluciones o cambios estamos abiertos a endurecer las movilizaciones con un paro prolongado, y en eso los funcionarios están muy claros y comprometidos”, concluyó Romero. |